Pórtugos se prepara para celebrar durante cuatro días sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario

La arquitectura vernácula y ancestral de este pintoresco pueblo y su gastronomía y festejos se han convertido en algunos de los atractivos de este turístico pueblo de alta montaña.
La localidad alpujarreña de Pórtugos se prepara para celebrar a lo grande de nuevo sus famosas fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario los días 8, 9, 10 y también el 16. No habrá procesiones pero sí misas en honor a la patrona de este primoroso pueblo de alta montaña y a la Virgen de las Angustias, música con las estupendas bandas de los pintorescos pueblos Pitres y Bubión, charanga, actuación del Coro Ciudad de Granada, comidas populares, actuaciones musicales, día del mayor, merienda a base de churros con chocolate casero, fuegos artificiales venidos de Órgiva, el tradicional ‘entierro de la zorra’, colchones hinchables, la XIII Ruta Cicloturística (el sábado 16 de octubre) y otras cosas. «La cultura y el ocio volverán a formar parte de nuestras fiestas otoñales y patronales. Espero y deseo que el año que viene puedan volver a celebrarse las procesiones y el coronavirus haya desaparecido», ha manifestado el muy eficaz y hombre entrañable alcalde de Pórtugos, José Javier Vázquez Martín.

Noticia completa en: www.ideal.es

Las bandas de música de Cádiar, Lanjarón, Órgiva y Pitres actuarán en un encuentro en Pórtugos

En La Alpujarra, desde tiempos inmemoriales, existe mucha afición a los instrumentos de viento, cuerda y percusión.

Trompetas, saxofones, clarinetes, platillos, requintos, tambores, bajos, flautas, fagotes, etcétera. Pórtugos, uno de los pueblos más maravillosos y saludables de la comarca, celebrará en la plaza el Encuentro Musical de La Alpujarra, el día 19 de septiembre a partir de las once de la mañana. Lo organiza la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, presidida por Juan David Moreno; la Diputación de Granada, presidida por José Entrena; el Ayuntamiento de Pórtugos, presidido por el célebre y entrañable José Javier Vázquez (bombero forestal de la Junta de Andalucía) y las asociaciones de las bandas de música de Cádiar, Lanjarón, Órgiva y Pitres. Todas ellas muy importantes y de mucha calidad desde tiempos lejanos. En La Alpujarra existe mucha tradición a las bandas de música. Por muy pequeño que sea el pueblo, cuando se celebran las fiestas patronales los mayordomos contratan una banda de música para las dianas, conciertos y tocar en la misa y en las procesiones. Hace unos días, Lanjarón perdió a Mariano Soto, el que fuera director de la banda de música de Lanjarón durante cuatro décadas.

Noticia completa en: www.ideal.es

 

Pórtugos abre su nueva Biblioteca Municipal ‘Erizo’

El sacerdote de Capileira y otros pueblos de La Alpujarra, Alfonso Aguilar González, ha impartido una charla en este flamante recinto accesible a todas las personas.

Pórtugos ya dispone de una esplendida biblioteca accesible gracias a su Ayuntamiento y a la Diputación de Granada. La Biblioteca Municipal ‘Erizo’ ha sido bendecida por el párroco de este y otros pueblos de La Alpujarra alta, Rubén Ávila-Arenas. «Nosotros tenemos claro que las inversiones en salud, educación, cultura y servicios sociales son prioritarias en Pórtugos y por eso seguiremos trabajando e invirtiendo dinero para que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de los mismos servicios que las personas que viven en otros grandes municipios y ciudades», ha subrayado la máxima autoridad de Pórtugos, José Javier Vázquez Martín.

Noticia completa en: www.ideal.es

Pórtugos y Turón celebrarán la fiesta de la trilla con aforo controlado para luchar contra el coronavirus

En estos dos municipios de la comarca de La Alpujarra tendrá lugar el ritual de la parva el próximo domingo, día uno de agosto, pero sin la degustación del tradicional puchero para evitar aglomeraciones.

Como ocurre desde hace décadas, Pórtugos va a celebrar la fiesta de la parva el día uno de agosto en la ‘Era de Abajo’. Este año habrá trilla pero el puchero de parva lo ha suprimido el Ayuntamiento para evitar aglomeraciones de gente y luchar contra el Covid-19. En otra localidad alpujarreña, en Turón, también se celebrará la fiesta de la trilla en las eras comunales.

Juan ‘El Municipal’ de Pórtugos, y José Carmona, se encargarán de la trilla. Antiguamente se trillaba mucho en las eras de ‘Abajo’ y de ‘Arriba’ de Pórtugos. También se realizaba esta faena el la ‘Era de la Cruz’. El día de Santiago, se sorteaban los turnos de trilla en la Casa Consistorial. Había familias que recogían 100 fanegas de trigo, o lo que es lo mismo, 4.200 kilogramos de grano.

 

Noticia completa en: www.ideal.es

Pórtugos crea una Oficina de Información Turística en Fuente Agria

La guía turística de La Alpujarra, Sofía Álvarez Martín, es la encargada de dar a conocer los encantos y lugares más interesantes de su municipio en este lugar construido con madera.

El Ayuntamiento de Pórtugos, presidido por José Javier Vázquez Martín, ha abierto al público una Oficina de Información Turística, junto a la carretera, frente a la ermita de la Virgen de las Angustias, en la zona de Fuente Agria y El Chorrerón. De ella se ha hecho cargo Sofía Álvarez Martín, trabajadora anteriormente como guía turística de La Alpujarra con agencias de viaje. «La Oficina de Información Turística de Pórtugos ha sido construida en madera junto a unos castaños centenarios y un merendero. Entró en funcionamiento el pasado día 15, y los primeros clientes que he recibí fueron de España, Uruguay y Alemania. Los turistas y visitantes preguntan, sobre todo, por lo más típico e interesante de Pórtugos.

 

Noticia completa en: www.ideal.es